martes, 7 de abril de 2015

TIPOS DE GRASAS


CARTILLA SOBRE ALIMENTOS RICOS EN TIPOS DE GRASAS

En la actualidad se recomienda que el consumo de grasas no supere el 30 a 35% del total de las calorías que requieres. De ellas menos del 10% debe proceder de grasas saturadas. De un 15 a un 20% debe provenir de las grasas monoinsaturadas y menos de un 7% de las grasas poliinsaturadas. También es importante incluir más ácidos grasos omega-3 y reducir al mínimo el consumo de ácidos grasos trans.

TIPO DE GRASA
Fuente alimenticia
SATURADA
Mantequilla, queso, carne, productos cárnicos( salchichas, hamburguesas,etc), leche y yogurt enteros, tartas y masas, manteca, sebo de vaca, margarinas duras y grasas para pastelería, aceite de coco y de palma
MONOINSATURADA
Aceite de oliva, frutos secos como almendra, nueces, maní), paltas
POLIINSATURADAS
Omega-3
Salmon, caballa, sardina, anchoveta, atún, anchoas, trucha
Nueces   , semillas de soja, tarwi, lino y sus aceites
Omega-6
Aceite  de girasol, maíz , soja,tarwi
Acidos grasos trans
Grasas para fritura y pastelería, margarinas, utilizados en galletas, productos de pastelería, lácteos, carne, grasa de ternera y oveja, pizzas, hamburguesas, canelones, croquetas que son precocidos.